top of page

Europa

Una experiencia muy distinta a la de los otros países fue la que resultó de trabajar durante dos años en Budapest, Hungría, para una productora internacional de programas de entretenimiento para la T.V.

Dinamizar los equipos creativos promoviendo la creatividad para el desarrollo de los programas que se van a emitir en todo el mundo, proporciona una perspectiva de cada país en cuanto a gustos, hábitos y tendencias desde dos vertientes;

Por un lado, la del equipo de creativos y editores, observando las limitaciones y potencialidades que muestran condicionados por la cultura, en su manera de crear.

Por el otro, la del público al que van dirigidos. Con pruebas de ensayo y error, unido a los informes de audiencia minuto a minuto, resulta clarificador qué le motiva a la gente y qué no. ¡Aquí también me llevé unas cuantas sorpresas!

 

La experiencia en Budapest también hay que enmarcarla en su contexto socio-cultural.

Hungría es un país aún marcado en sus costumbres por un régimen comunista que desapareció hace tan sólo 10 años. Ha sido muy castigada por guerras, invasiones y exterminaciones, lo que aún da lugar a conflictos. Es un país que se ha visto florecer para después perder muchos de sus pétalos. Toda ésta vorágine política, social, cultural, económica, ha dejado un sabor amargo y cargado de emoción que todavía tratan de endulzar.

Caminando por sus calles es fácil imaginar cómo se han debido sentir, dado que aún puedes ver cosas tales como las marcas de balas en las paredes de los edificios o restos de muros en los que se han hacinado miles de Judíos.

Para quien no ha vivido la amenaza de una guerra, o regímenes autoritarios, todo este panorama provoca un shock que inevitablemente ubica de nuevo la vida bajo otra perspectiva.

 

Asia   

 

Leer más acerca de Patricia Diez

 

© Patricia Díez Psicóloga 2016

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page