
Asia


En Asia he pasado dos años, visitando lugares como Japón, Indonesia, Thailandia, Singapur, Nueva Zelanda, Australia… A Japón le dediqué un año completo, donde pude empaparme de la sencillez y profundidad de la psicología budista Zen. De ahí que el tema de mi tesina fuera en el 2010 el "Lenguaje corporal y deseo en la iconografía budista: Una herramienta de trabajo para las terapias cognitivo-conductuales".
Trabajar en Japón me hizo descubrir todo un espectro de técnicas creativas, características de su cultura y manera de percibir, que me han sido muy útiles a la hora de colaborar con la fundación neuronilla, donde coopero desde hace 10 años trabajando por el desarrollo de la creatividad.
En mi viaje a Java viví la experiencia de caminar por el mandala más grande jamás construido, conocido como templo de Borobudur, al que muy pocos turistas acceden. Este mandala arquitectónico que data del 760 D.C. consta de cuatro pisos. Según las tradiciones budistas, se entiende que cada piso acerca un poco más a la iluminación a aquellos que recorren sus laberintos ascendentes, gracias a la sabiduría que envuelve la iconografía grabada en sus paredes.
Bali, permite a quien se adentra en sus caminos más profundos, vivir la tradición Hinduísta y Budista, aderezada con un paisaje inundado de terrazas de arroz. La delicadeza, el cuidado, la paciencia, el gusto estético y la bondad, se mezclan en su cultura ofreciendo un paraíso difícil de superar.
Singapur se impregna de infuencias de todos los países. Si hiciéramos un juego, haciéndo a la persona aterrizar allí por sorpresa, sería difícil que averiguase dónde está.
Thailandia sin embargo, se muestra inconfundible ante los ojos de un occidental. Los innumerables templos que acoge Bangkok y la actividad de sus calles, contrastan con el ambiente relajado que se vive en los pueblos, donde se pueden descubrir restos arquitectónicos de lo más insospechados.
Aglutinar el conocimiento adquirido en Asia, es la vía que me permite desarrollar en la actualidad mi tesis doctoral cuyo tema es "Análisis psicológico de la experiencia de afrontamiento durante el proceso de morir en las tradiciones budistas: Un complemento para la psicoterapia Occidental".